
La pedida de mano es cuando el novio se presenta ante los padres de la novia, solo o acompañado de sus padres, para comunicar sus intenciones de contraer matrimonio con su hija y pedir su consentimiento. En esta importante plática, el novio manifiesta su capacidad para ofrecerle un hogar y una familia a la novia.
“Pedir la mano de la novia” es una de las tradiciones que forman parte de los protocolos de la boda.
Muchos novios piensan que este protocolo es innecesario y anticuado; sin embargo, es muy considerado de su parte hacer partícipes a los padres de tan importante decisión.
“Pedir la mano” no tiene que ver con asuntos de pureza ni de independencia, es un acto caballeroso que habla muy bien del hombre que lo realiza y le da más formalidad al compromiso de matrimonio.
En la actualidad, el formalismo de la pedida de mano es una gran muestra de cortesía y de respeto hacia los padres.
Lo ideal es hacer la pedida de mano cuando los novios empiezan a organizar la boda. Pero no importa si los preparativos ya van muy avanzados o incluso si ya falta poco para la boda, cualquier momento es buen momento.
Antes de pedir la mano de la novia, según el protocolo, el novio debe hacer la propuesta de matrimonio, es decir, primero el novio le da el anillo de compromiso a la novia.
Algunos novios acostumbran entregar el anillo a la novia durante la pedida de mano, pero la propuesta de matrimonio puede ser más emotiva si se hace de manera especial.
La pedida de mano se trata de una reunión íntima, en la que se juntan los padres del novio, los padres de la novia y los novios para platicar de sus intenciones de contraer matrimonio.
En caso de que por motivos de fuerza mayor falte alguno de los padres, puede tomar su lugar algún tío o hermano mayor. También se puede invitar a los hermanos o algún familiar muy muy cercano, siempre y cuando se siga manteniendo el ambiente íntimo.
Normalmente se lleva a cabo en la casa de la novia y se puede ofrecer una cena, una comida, un desayuno o una pequeña reunión con botanas. También se puede elegir hacerlo en un restaurante.
La formalidad que los novios le quieran dar, va a depender de las costumbres de cada familia.
El momento cumbre de la pedida de mano, es cuando los padres hablan sobre la intención que tiene su hijo de casarse con la novia, aunque también puede hacerlo el novio por sí mismo.
Mediante un discurso, se mencionan las expectativas de la boda y de sus planes a futuro.
Lo que se dice en la pedida de mano debe ser dicho en tono natural.
No existe un guion que deban seguir el novio, sus padres o quiénes lo acompañan, para llegar al tema o saber qué palabras se deben decir.
Simplemente la plática fluirá, pero la idea general del discurso de la pedida de mano es que con sus propias palabras expresen lo siguiente:
Las palabras que les nazcan del corazón serán las correctas.
Imagen de KT Merry en Style Me Pretty.
Las mujeres son las más preocupadas por qué vestir para esta ocasión. La novia debe lucir formal y encantadora.
Aunque la formalidad del evento depende de las costumbres familiares, si eres la novia considera los siguientes consejos:
Los hombres son mucho más relajados en este asunto, pero no deben pasarse de relax.
El novio debe ir bien vestido, dándole su lugar a la formalidad de la ocasión. Recuerden que debe ser la imagen de un hombre muy responsable, serio y trabajador:
Los nervios son el común denominador en este evento familiar, pero relájense, después de todo es familia. Prepárense lo mejor posible y disfruten mucho la reunión. Todo va a salir bien.
¿Te tocó organizar la despedida de soltera y no sabes por dónde empezar? Tranquila, aquí…
Elegir el vestido de novia es uno de los momentos más emocionantes del proceso de…
La luna de miel es ese viaje soñado que marca el inicio de una nueva…
Existen listas con pendientes de la boda que empiezan desde 12 meses antes del evento,…
Si decidiste celebrar tu matrimonio con una ceremonia religiosa católica, es importante conocer todos los…
Uno de los primeros pasos para organizar una boda es definir la lista de invitados.…