Lista de preparativos para la Boda por la Iglesia
Si decidiste celebrar tu matrimonio con una ceremonia religiosa católica, es importante conocer todos los preparativos para la boda por la iglesia que debes realizar con anticipación. Esto te permitirá cumplir con los requisitos necesarios, evitar contratiempos y asegurarte de que todo esté en orden para el gran día.
Sólo quienes han pasado por este proceso o están actualmente organizándolo saben la cantidad de detalles que hay que coordinar.
Para ayudarte, aquí tienes una lista con los 12 principales preparativos para la boda por la iglesia católica, paso a paso:
1. Aparta la fecha y hora de la boda en la iglesia
Cuando comienzas organizar la boda, lo primero que debes hacer es verifica si la iglesia que te gusta tiene disponibilidad en la fecha y hora deseadas. Si es así, reserva inmediatamente, ya que algunas fechas se apartan con hasta un año de anticipación.
Si no hay disponibilidad, tendrás que decidir si cambiar la fecha o considerar otra iglesia.

Imagen de Ozzy Garcia en SMP.
2. Infórmate sobre los documentos que debes entregar
Para la boda religiosa se deben entregar documentos en dos templos distintos:
- Uno es el templo donde se celebrará la ceremonia.
- El otro es donde se realiza la presentación de los novios.
Cada uno puede solicitar diferentes documentos y en distintos plazos, así que infórmate bien sobre qué, cuándo y dónde entregar todo.
3. Presentación de los novios
La presentación de los novios es una entrevista con el sacerdote, en la que expresan su voluntad de casarse y entregan documentos requeridos para el trámite de presentación, que validan su identidad y los sacramentos recibidos.
A esta entrevista también deben asistir testigos que confirmen la veracidad de lo declarado.
Este trámite debe hacerse entre 6 y 3 meses antes de la boda.
4. Pláticas prematrimoniales
Uno de los requisitos para la boda por la iglesia es asistir a un curso de pláticas prematrimoniales.
Este curso se toma en grupo con otras parejas próximas a casarse.
Consulta las fechas disponibles en tu parroquia y organiza tu tiempo para asistir. Al finalizar, te entregarán una constancia que deberás anexar a la documentación requerida.
5. Elige padrinos y testigos
Junto con tu pareja, elige a los padrinos de boda y los testigos que firmarán las actas.
Confírmalos con anticipación para que puedan organizarse y asistir.
Pregunta en tu iglesia cuántas personas deben firmar las actas, ya que en algunos templos solo firman los padrinos de velación, y en otros, varios testigos.
6. Contrata florista para la decoración de la ceremonia
Consulta si el templo incluye flores en el servicio de boda.
En algunos casos, la decoración básica ya está contemplada; en otros, deberás contratar a una florista por tu cuenta.
Pregunta también si hay restricciones o reglas específicas sobre la decoración del altar y pasillos.
Imagen de Leila Brewster en SMP.
7. Contrata el acompañamiento musical para la misa
En general, el acompañamiento musical de la misa corre por cuenta de los novios. Pregunta si tu iglesia incluye este servicio. Si no es así, puedes contratar un coro, ensamble, solista o incluso mariachi (algunas parroquias lo permiten).
Pide recomendaciones directamente en tu parroquia sobre proveedores musicales de confianza.
8. Prevé los objetos simbólicos del ritual de matrimonio
Los objetos simbólicos que participan en la ceremonia son:
- Los anillos
- Las arras
- El lazo
Cada uno de ellos tiene una participación especial en la boda junto con los padrinos, por lo que es importante conocer cuáles son y el significado de los objetos simbólicos.
Aunque los padrinos pueden ofrecerse a regalarlos, lo ideal es que los novios los elijan y adquieran a su gusto para asegurarse de que estén listos el día de la boda.
9. Elige las lecturas de la misa
Algunas iglesias permiten que los novios elijan las lecturas bíblicas que se leerán durante la misa. Consulta si esto es posible en tu caso y selecciona lecturas que hablen del amor y el compromiso matrimonial.
Para una mejor elección, lee diferentes opciones de lecturas la boda por la iglesia.
Escoge con anticipación a las personas que leerán y entrégales las lecturas impresas con letra grande. También puedes hacer pequeños misales para los invitados.
10. Prepara el cortejo nupcial
Organiza la entrada de quienes participarán en el cortejo: novios, padres, padrinos, damas de honor y pajes.
Si no cuentas con un coordinador de bodas, asigna a alguien de confianza que te ayude con el acomodo del cortejo nupcial para entrar a la iglesia.
11. Entrega documentos que hagan falta
Días antes de la boda, deberás entregar toda la documentación final en la parroquia donde se celebrará el matrimonio.
Uno de los documentos más importantes es la carta de traslado, que debe emitirse en la parroquia donde hiciste la presentación. Esta carta es indispensable para poder casarse.
12. Últimos detalles: ramo de flores, canasta de los pajes y el arroz o alternativas
Finalmente, no olvides preparar los detalles que, aunque parezcan pequeños, también forman parte importante de los preparativos de la boda por la iglesia.
Uno de ellos es lo que les lanzarán a los novios al salir del templo. Considera alguna de estas 9 alternativas originales para aventar a los novios, pero antes de decidir, consulta con la parroquia si está permitido.
Otro detalle muy significativo es el ramo de flores que la novia ofrecerá a la Virgen, un gesto simbólico que forma parte de muchas ceremonias religiosas. También considera si tus damas de honor llevarán ramo, y prepara con anticipación las canastitas de los pajes si van a lanzar pétalos o repartir algo.
Además, si vas a dar recuerdos de boda a los invitados en la iglesia, organiza con tiempo su entrega.
Por último, en algunas familias se acostumbra llevar ofrendas durante la misa —como una canasta con fruta, pan o vino, o incluso una caja con alimentos—. Si es una tradición para ustedes, no olviden asignar a alguien para entregarlas durante la ceremonia.

Seguir esta lista de preparativos para la boda por la iglesia católica te ayudará a planear todo de forma ordenada y sin estrés.
Tómate tu tiempo para disfrutar el proceso y asegúrate de cumplir con todos los requisitos para vivir una ceremonia significativa y bien organizada.